Unidad de motilidad, pruebas funcionales y ecografía

Formamos parte del Grupo Español de Motilidad Digestiva (GEMD) y de la European Society of Neurogastroenterology and Motility. Nuestra Unidad mantiene una colaboración estrecha con los Servicios de Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Diagnóstico por la Imagen, Unidad de Electromiografía de nuestro Hospital para el estudio y tratamiento multidisciplinar más adecuado, en la patología del suelo pélvico.Ocurre lo mismo con los Servicios de Respiratorio, Otorrinolaringología, Alergia, Cirugía, en el estudio, seguimiento y tratamiento de los pacientes con síntomas extradigestivos de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.
TÉCNICAS Y TRATAMIENTOS
En nuestra Unidad realizamos la mayoría de las técnicas diagnósticas y terapéuticas del tubo digestivo.
– Estreñimiento.
– Incontinencia anal.
– Discinesia del suelo pélvico.
– Sospecha de reflujo gastroesofágico sin esofagitis.
– Síntomas extradigestivos de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: asma, tos crónica, neumonías o bronquitis de repetición, laringitis posterior, alteración del esmalte dentario, dolor torácico símil-anginoso, etc.
– Evaluación del resultado del tratamiento quirúrgico de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.
Método para aprender un mecanismo fisiológico no consciente.
Indicaciones:
– Anismo (estreñimiento por deficiente capacidad expulsiva de las heces).
– Incontinencia anal.
EQUIPO MÉDICO
Coordinador Unidad de motilidad, pruebas funcionales y ecografía digestiva
– Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, en el año 1983.
– Especialista en Aparato Digestivo, en el año 1996.
Médicos adjuntos a la Unidad de motilidad, pruebas funcionales y ecografía digestiva
– Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, en el año 1983.
– Especialista en Aparato Digestivo, en el año 1996.
– Licenciado en Medicina.
– Especialista en Aparato Digestivo.
– Licenciado en Medicina y Cirugía. UAB. Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
– Formación Especializada en Aparato Digestivo. Hospital de la Vall d’Hebron. Barcelona.
– Ecografía abdominal.
PREPARACIONES
Manometría ano-rectal
Administrar un microenema Micralax 2-3 horas antes de la prueba. No es preciso el ayuno.
Manometría esofágica
Acudir en ayunas de 6 horas, y suspender 48 horas antes de la prueba, los fármacos que puedan alterar la motilidad: nitritos, calcioantagonistas, anticolinérgicos, procinéticos, sedantes, antagonistas D2, etc.,(consultar previamente).
Ph.metría ambulatoria de 24 horas
Acudir en ayunas de 8 horas, y suspender 10 días antes de la prueba, aquellos fármacos que puedan alterar la secreción ácida gástrica: Ranitidina, Omeprazol, etc. Consultar en caso de duda.